Entradas

Cuestionario.

 ¿Quién es Gagne? ¿Quién es Briggs? ¿Cuál es el enfoque del modelo de Gagne y Briggs?  ¿Cuáles son los niveles en que se divide el modelo?  ¿En qué consiste el nivel del sistema?  ¿En qué consiste el nivel del curso?  ¿En qué consiste el nivel de lección?  ¿En qué consiste el nivel de sistema final?  Cómo docente, ¿cómo aplicarías este modelo con alumnos?  Escribe una opinión sobre este modelo. 

MODELO DE GAGNE Y BRIGGS

Imagen
MODELO DE GAGNÉ Y BRIGGS. En el modelo de Gagné y Briggs se propone un enfoque de sistemas. Este modelo se divide en 4 niveles: Nivel de Sistema: en este nivel se identifica y seleccionan los contenidos, recursos y estrategias a implementar y se busca lograr un alcance de aprendizaje significativo. Nivel de curso: se analiza lo que el docente quiere lograr en el curso. La estructura y la secuencia con que se quiere desarrollar. Nivel de la lección: Se definen los objetivos a desempeñar en el curso, se prepara los contenidos a desarrollar, también se buscan los medios y recursos para el desarrollo de los contenidos, y al final ver el desempeño del estudiante mediante una evaluación. Nivel de sistema final: Permite la planificación y la evaluación del material a impartir en el curso.

Modelo de Gagne y Briggs.

Imagen
Robert M. Gagné   (1916-2002) fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, conocido por sus trabajos sobre el aprendizaje. Su teoría, conocida como “la suposición de Gagné”, es una de las más importantes de este campo de la ciencia del comportamiento humano, y se sigue utilizando hoy en día. ☺☺ Briggs, Henry (1560-1630). Matemático inglés nacido el 8 de febrero de 1561 en Warleywood (Yorkshire) y fallecido el 26 de enero de 1630 en Oxford, cuyo principal logro fue estimular la popularización de los logaritmos recientemente creados por  Napier .