Robert M. Gagné (1916-2002) fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, conocido por sus trabajos sobre el aprendizaje. Su teoría, conocida como “la suposición de Gagné”, es una de las más importantes de este campo de la ciencia del comportamiento humano, y se sigue utilizando hoy en día. ☺☺ Briggs, Henry (1560-1630). Matemático inglés nacido el 8 de febrero de 1561 en Warleywood (Yorkshire) y fallecido el 26 de enero de 1630 en Oxford, cuyo principal logro fue estimular la popularización de los logaritmos recientemente creados por Napier .
1 Gane fue un psicólogo y pedagogo Estaunidense que implementó modelos pedagógicos que aún se siguen utilizando
ResponderEliminar2-Briggs fue un clérigo y matemático nacido en Reino Unido y que implementó modelos pedagógicos y fue notable por haber realizado el cambio de los logaritmos de Napier a los logaritmos decimales o de Briggs (logaritmos en base 10), tradicionalmente utilizados en muchas aplicaciones por su menor complejidad de cálculo.
3 Lo fundamental del modelo de Gagne y Briggs es la incorporación del desarrollo de procesos cognitivos, lo que amerita un diseño más complejo. Ahora bien, este aspecto puede ser incorporado dentro de las estrategias, es decir, estrategias instruccionales que ayuden al desarrollo de habilidades y procesos mentales.
4 niveles son 4 : sistemas, curso, de la lección, de sistema final
5- nivel de sistema consiste en análisis de necesidades, objetivos y prioridades, análisis de recursos, restricciones y sistemas de destribucion alternativos y determinación del alcance y secuencia del curriculum y cursos ;dueño del sistema de distribución.
6- nivel de curso consiste en : determinación de la estructura y selección de curso y análisis de los objetivos del curso.
7- nivel de lección :Definición de los objetivos de desempeño.
Preparación de planes (o módulos) de la lección.
Desarrollo o selección de materiales y medios.
Evaluación del desempeño del estudiante.
8- nivel de sistema final : Preparación del profesor.
Evaluación formativa.
Prueba de campo, revisión.
Instalación y difusión.
Evaluación sumatoria.
9- cómo docente yo implementaría este modelo de la siguiente manera : bueno para empezar tendría que conocer a mis alumnos para asi poder aplicarlo, después verificar mi contexto y ver q material tengo a mi disposición después implementar actividades atractivas donde el alumno mediante las instrucciones que yo le brinde aga lo que se pide y por último evaluar sus alcances tanto de mis alumnos como el mío.
10
Bueno de mi punto de vista este modelo es utili para desarrollar sus habilidades, destrezas y conocimientos del alumno así como sus habilidades matemáticas pero el modelo es un poco complejo ya que no se toma en cuenta que cada alumno aprende de diferente manera y así que no a todos le servirá y el docente tiene que buscar otra manera de que el alumno desarrolle sus habilidades, conocimientos y aprendizajes etc.